Internacionales
Franklin Graham se reunió con Zelenski y oró por el, por Putin y por Trump
Durante la celebración del Congreso Europeo de Evangelización en BerlÃn: Sin la Biblia y sin cruz no hay evangelio.

Muchos congresos corren el riesgo de desconectar a sus asistentes de la realidad que les rodea, aunque sea por unos días. Sin embargo el Congreso Europeo de Evangelización que está teniendo lugar en Berlín no permite olvidar ni por un momento que el mensaje que los cristianos proclamamos, el evangelio de Jesucristo basado en el fundamento bíblico, se encarna y debe responder a las circunstancias del presente.
Porque la Europa en la que vivimos no permite una iglesia escapista, sino que necesita una iglesia que se preocupa e involucra. Así, el congreso presentó poderosos testimonios de cristianos perseguidos en Sudán o Irán, y a la vez meditó en el reto de los embates del liberalismo interno y del secularismo externo para la iglesia en Europa. A su vez, hubo tiempo para apreciar el papel de la apologética en la exposición de la verdad bíblica ante auditorios hostiles, y por supuesto, para recordar que no muy lejos de aquí hay una cruenta guerra que se ha cobrado ya miles de vidas.
Encuentro con Zelenski
Ucrania fue otra vez noticia en el Congreso, al contar Franklin Graham que esta misma tarde se había reunido con Volodimir Zelenski. El presidente ucraniano está visitando la capital alemana y, entre otros encuentros oficiales, también pudo reunirse con el CEO de la Asociación Evangelística Billy Graham y Samaritan’s Purse, ONG que ha invertido millones en ayuda directa a Ucrania.
Graham expresó su gratitud por este encuentro, para reconocer a continuación que el conflicto es “complejo” y en su opinión no tendrá solución sin que la mano de Dios actúe de forma poderosa en los corazones de los líderes de Rusia y Ucrania. Por ello, Graham guió a los más de 1.000 evangélicos presentes en oración, tanto por “el presidente Putin” como por “el presidente Zelenski”, así como por “el presidente Trump” en su intento de mediación para lograr la paz.
Un llamado a confiar en la Biblia
El primer día completo del congreso presentó hasta ocho plenarias en una jornada maratoniana, agotadora, pero muy provechosa, según ha podido recoger Protestante Digital en los comentarios de personas de distintos países, edades y contextos.
La mañana se enfocó en la base bíblica del evangelio y la importancia de que la Biblia “sea el fundamento de la evangelización”, según expresó el pastor Ulrich Parzany, de Alemania. Antes, el pastor y teólogo inglés Chris Sinkinson había expresado que la duda sobre la fiabilidad de la Biblia impulsada por el “liberalismo teológico” ha dañado a muchas iglesias y tradiciones cristianas. Pero también lo han hecho el “experencialismo”, que definió como la proclamación de un mensaje que solo busca la emoción y la satisfacción, que lleva a “una manipulación” peligrosa; o el “relativismo” que proclama que hay “más caminos a Dios”.
El mensaje cristiano, en cambio, es un mensaje “centrado en la cruz y en Cristo, y en predicar la justicia” que se aplicó sobre Jesús como “sustituto”, añadía el pastor Charles Price, de Canadá. Es un mensaje “tal vez impopular” pero “sin la cruz no hay evangelio, ni salvación”.
La sesión de la tarde ahondó en el desafío al liderazgo a vivir en santidad, un tema que abordó el pastor Joakim Lundqvist de Suecia. “Es imposible vivir en santidad si ignoramos al Espíritu Santo y no le permitimos trabajar en nuestras vidas”, expuso. Daniele Pasquale, de Italia, reflexionó también sobre cómo hemos sido llamados a discipular y hacer discípulos, lo “que no se puede separar de la proclamación evangelística”.
Dios obrando en medio de la persecución
El momento más conmovedor del día llegó por la noche, con el testimonio de Rashin Soodmand, una joven mujer cuyo padre había muerto por seguir fiel a Cristo en Irán, donde fue ejecutado. Con temblor en su voz, proclamó que “la semilla sembrada está dando fruto” en territorio iraní, que es “la iglesia de mayor crecimiento en el mundo” en la actualidad.
También el obispo James Lagos Alexander, de Sudán del Sur, contó cómo sufrió violencia, persecución y cárcel a causa del evangelio. El obispo recordó de qué forma fue clave en su liberación y en la expansión de ciertas libertades para los cristianos la visita de Franklin Graham, abogando ante el presidente de Sudán por libertad para los presos y la reconstrucción de las iglesias derribadas.
Valor, claridad y gracia
La noche se cerró con una entrevista a la doctora Amy Orr-Ewing, que contó su experiencia conversando sobre la fe en contextos seculares hostiles en Reino Unido, ya sea en colegios, universidades o en medios de comunicación generalistas. Orr-Ewing enfatizó la dependencia “del Espíritu Santo” para poder hablar con “valentía” y también con “gracia” ante audiencias que, muchas veces, están airadas.
Sin embargo, nuevos desafíos llegan ahora en una Europa -y Occidente- donde el péndulo de la guerra cultural parece inclinarse hacia la derecha. Orr-Ewing animó a los cristianos a no desviarse de “llevar a las personas al mensaje de salvación y nueva vida en Cristo”, como el único que da verdaderas respuestas y sentido.
Ewing dio además testimonio de cómo se está experimentando un avivamiento en Reino Unido en la generación más joven, algo de lo que contó más detalles en una entrevista exclusiva con Protestante Digital que será publicada próximamente.
El evento continuará el jueves con otra serie de exposiciones bíblicas y predicaciones. Entre los ponentes se encuentra Hélder Favarin, actualmente sirviendo en un ministerio de formación bíblica desde Estados Unidos, pero con una experiencia de varios años como pastor y misionero en España.