TITULOS
Internacionales

Bolsonaro elige a un juez evangélico para el Supremo Tribunal Federal

Publicado el dia 10/07/2021 a las 16h55min
André Mendonça, con una larga carrera judicial, es pastor de la Iglesia Presbiteriana, cercano a Bolsonaro y a los aliados cristianos del gobierno.

Aunque en Brasil “el Estado es laico, el presidente es cristiano”, dijo Jair Bolsonaro hace dos años a un grupo de pastores evangélicos, y les prometió que cuando quedara vacante un cargo en el Supremo Tribunal Federal (STF), la máxima instancia judicial del país, propondría a un evangélico para ocuparlo. Sin embargo, cuando se jubiló uno de los magistrados del STF, Celso de Mello, Bolsonaro optó por Kássio Nunes Marques, un conservador católico que dejó insatisfechos a los pastores.

Ahora Bolsonaro se dispone a cumplir aquella promesa. Otro juez del STF, Marco Aurélio Mello, cumple el lunes 75 años, la edad de retiro obligatorio para los magistrados de esa corte, y para ocupar su lugar el presidente eligió a André Mendonça, a quien definió como “terriblemente evangélico”. Mendonça es un pastor de la Iglesia Presbiteriana de Brasil y una persona cercana a Bolsonaro. El presidente ya anunció públicamente su decisión y sólo falta su designación formal, y el aval del Senado.

Si se confirma su incorporación al STF también puede tener una larga carrera en esa corte, ya que sus 11 integrantes no tienen un límite temporal a su mandato, excepto por la obligación de retirarse a los 75 años, y Mendonça tiene 48.

Una larga carrera judicial

Además de ser un pastor evangélico, Mendonça ha ocupado altos cargos a lo largo del gobierno de Bolsonaro. Desde el primer día de su presidencia fue titular de la Abogacía General de la Unión (AGU), un cargo equiparable al de ministro, en una institución que tiene la tarea de representar a los poderes del Estado en el ámbito judicial. Cuando fue designado al frente de la AGU, Mendonça ya tenía cerca de dos décadas de experiencia como funcionario de carrera en esa institución y amplia formación en derecho, con un doctorado de la Universidad de Salamanca.

Después, en abril de 2020 fue designado titular del Ministerio de Justicia y Seguridad cuando el exjuez Sérgio Moro renunció a ese cargo. Pero un año después, Bolsonaro quiso que Mendonça volviera a la AGU. Quien lo había reemplazado al frente de esa institución, José Levi, no había defendido al presidente durante la pandemia de covid-19, Levi se negó a firmar una acción judicial con la que Bolsonaro intentaba derogar medidas de restricción de la movilidad dispuestas por los gobiernos de Brasilia, Bahía y Rio Grande do Sul. A diferencia de Levi, Mendonça había combatido las medidas de ese tipo dispuestas por las autoridades regionales, en particular la prohibición de ceremonias religiosas. A pesar de sus intentos, el STF reconoció las competencias de los gobiernos locales para adoptar restricciones sanitarias.

También durante su paso por el Ministerio de Justicia y Seguridad Mendonça mostró su lealtad a Bolsonaro.

Fonte: Evangélico Digital

Tags Populares

Top 3

MISIONERA COLOMBIANA

22 de mayo de 2019 |   2438

FM GODSEND

14 de septiembre de 2019 |   1560

ANIVERSARIO FM GODSEND

24 de septiembre de 2018 |   973