TITULOS
Nacionales

Franklin Graham convocó 70.000 personas en Buenos Aires, tras reunirse con Milei

Publicado el dia 16/11/2025 a las 15h31min
Llenó dos noches el Estadio José Amalfitani con su Festival de la Esperanza. Música, predicación y conversiones a Jesús.

El viernes 07 y el sábado 08 de noviembre, en Buenos Aires, 70.000 personas (la mayoría evangélicos) se reunieron en un estadio de fútbol de la capital argentina para escuchar la palabra del predicador estadounidense Franklin Graham.

Con el denominado Festival de la Esperanza, la primera parte arrancó con musicales de alabanza y adoración -desde el rock hasta el hip hop- seguidos de la predicación central. Sin olvidar a los más pequeños, que tuvieron canciones infantiles con su “Festi Kids”, con muñecos gigantes de minions, tiburones, superhéroes y coreografías sobre el escenario.

Ante un auditorio en el que abundaban jóvenes, adolescentes y familias con hijos Graham expuso: “La gente está en la búsqueda. La gente busca encontrar un propósito, un significado a su vida. Pero hay algo que falta. Dentro de nosotros hay un vacío que sólo puede ser llenado por Dios. Y yo te digo: Dios tiene un plan para tu vida”, proclamó Graham desde el púlpito levantado sobre el escenario del estadio de Vélez Sarsfield. “Pero tenemos un problema. Y el problema es el pecado. El pecado frena que Dios pueda revelarse y mostrarte su plan. El pecado es una barrera entre usted y Dios”,

Graham destacó la creciente inmoralidad sexual -“Dios quiere que uses el sexo, pero debe ser usado dentro de una relación matrimonial entre un hombre y una mujer. No entre dos hombres. No entre dos mujeres”— y el aborto — “el aborto a los ojos de Dios es asesinato”.

Su llamado final usando la parábola del hijo pródigo llevó a muchas personas a entregar su vida a Jesús.

La prédica de Graham fue interrumpida varias veces por aplausos. El más atronador al mencionar la reunión que mantuvo con Milei el pasado martes. El pastor estadounidense recordó que le regaló una Biblia.

La cercanía de Milei con los evangélicos

Un día antes, el 31 de octubre, el presidente argentino recibió a representantes de la Alianza de iglesias evangélicas de la República Argentina (Aciera) en la Casa Rosada. A la reunión le siguió un acto inédito de oración. Nunca antes se había celebrado una ceremonia evangélica en la sede del Ejecutivo argentino.

Cerca del 15% de los argentinos se identifica como evangélico, una cifra por debajo del promedio latinoamericano, que ronda el 20%. Y siguen creciendo en número de creyentes y en influencia, aunque aún lejos de países como Estados Unidos y Brasil.

El presidente argentino comenzó a buscar el voto cristiano durante su campaña de 2023, pero multiplicó los gestos hacia ellos este año. En las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, fueron elegidos seis candidatos evangélicos por el partido de Milei, La Libertad Avanza, que asumirán sus escaños en diciembre. Entre ellos destaca el de la pastora Nadia Márquez, futura senadora.

Para Goldstein, la principal habilidad del evangelismo es “su capacidad de construcción en términos afectivos y de pertenencia y en Argentina avanza en un contexto de desintegración social que se aceleró desde la pandemia”. Este sociólogo advierte que no todo el voto evangélico fue para Milei y que un sector apoyó al candidato peronista, Sergio Massa.

Fonte: Evangélico Digital

Tags Populares

ÚLTIMAS Notícias

Top 3

MISIONERA COLOMBIANA

22 de mayo de 2019 |   2467

FM GODSEND

14 de septiembre de 2019 |   1589

ANIVERSARIO FM GODSEND

24 de septiembre de 2018 |   989