TITULOS
Mendoza

Ciudad, Mendoza

Publicado el dia 18/02/2022 a las 21h47min
Se realizó la entrega de calendarios por el Mes de la Inclusión y la Justicia Social en Ciudad

Esta actividad apunta a acercar a los vecinos y transeúntes las temáticas ambientales y sociales que hacen a la construcción de una sociedad más inclusiva, respetuosa y sostenible.

Esta mañana, en Plaza Independencia, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza entregó calendarios ambientales 2022 a ocasionales transeúntes con el objetivo de concientizar sobre los diferentes temas ambientales y sociales en el marco del Mes de la Inclusión y la Justicia Social.

Recordemos que el 26 de noviembre de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que el 20 de febrero de cada año se celebrará el Día Mundial de la Justicia Social (A/RES/62/10). Esto se realizó reconociendo que la misma es indispensable para la consecución y el mantenimiento de la paz y la seguridad en las naciones y entre ellas, y a su vez, la justicia social no puede alcanzarse si no hay paz y seguridad o si no se respetan todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Por ello, el municipio de la Ciudad de Mendoza ha decidido asignar a todo febrero como el Mes de la Inclusión y la Justicia Social. Se incorporó a la inclusión en esta celebración considerando que es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades (UNESCO, 2005).

La inclusión es lograr que todos los individuos o grupos sociales, puedan tener las mismas posibilidades y oportunidades para realizarse como individuos. Independientemente de sus características, habilidades, discapacidad, cultura o necesidades de atención médica.

Actividades conjuntas

Desde el año 2021 se viene trabajando desde la subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible con el Área de Inclusión del municipio. De este trabajo conjunto surgió la formación de un grupo de niños, jóvenes y adultos con discapacidad que por su potencial y entusiasmo se convirtieron en los Guardianes Ambientales de la Ciudad.

Los Guardianes realizaron muchas capacitaciones a personal municipal para la correcta separación de residuos para reciclaje, enseñando también a armar botellas de amor, actividad que se replicó en las escuelas de verano de la comuna.

Fonte: Mendoza, ciudad

Tags Populares

ÚLTIMAS Notícias

Frankie Muniz

27 de septiembre de 2025 às 22:30:35

Top 3

MISIONERA COLOMBIANA

22 de mayo de 2019 |   2464

FM GODSEND

14 de septiembre de 2019 |   1581

ANIVERSARIO FM GODSEND

24 de septiembre de 2018 |   984