TITULOS
Mendoza

“El 70% de las personas en situación de calle están albergados en REMAR”

Publicado el dia 25/07/2020 a las 14h31min | Atualizado dia 25/07/2020 às 15h11min
Así lo afirmó Víctor Festa uno de los coordinadores de REMAR en una entrevista con GODSEND.

Víctor Festa, uno de los organizadores del REMAR MUSIC FEST y coordinador de Remar en la provincia de Mendoza contó a Godsend la situación que se vive en la organización con el contexto actual de pandemia.

“Desde que comenzó la pandemia aumentó la cantidad de personas para asistir. Hemos ayudado a personas que se quedaron varados en las terminales, personas de la plaza independencia, entre tantos otros lugares. Sobretodo ayudamos a varones en situación de calle”, expresó Víctor. Advierte, además, que con el área de adicciones se llenó mucho más debido a que trabajan con la modalidad de llevar a los chicos a otras provincias, y con el asunto de la cuarentena en todo el país eso no ha sido posible.

Las granjas cuentan con más jóvenes. Permanecer en ellas determinan la primera fase del proceso con el que trabaja REMAR. “Los chicos apenas ingresan y esto es un período real de abstinencia. Que se encuentren en un lugar que busquen por donde busquen no encuentren droga. es por eso que las granjas están fuera de la ciudad”, afirmaba Festa. Esta fase tiene un mínimo de 90 días donde se realizan devocionales, algunos oran, y los que no conocen o no saben del tema ahí conocen un poco. Cada joven tiene un área ocupacional, ya sea agricultura, plantaciones de cebolla, cortar leña entre otras actividades. Cada parte tiene un papel fundamental, y a su vez, cuentan con actividades recreativas.

Con respecto a los jóvenes que salen a vender bajo el nombre de REMAR, son chicos que pertenecen a la tercera fase. Aquí los chicos se encuentran en una decisión importante, pueden elegir volver a sus hogares o permanecer y vivir en REMAR. “REMAR es un centro de vida, fue exactamente lo que me pasó a mí. Me sentí identificado con la causa y sigo trabajando por ello”.

Con respecto al último acontecimiento que sufrió REMAR en una de sus granjas de 24 chicos contagiados con COVID 19, Víctor afirmó que los jóvenes no son obligados a nada. y afirmó que como máximo salen 30 chicos y son voluntarios. “Al principio se pedía alguna colaboración pero ahora estamos trabajando con algo que le quede a la gente, como barbijos o condimentos, frutos secos, etc. Esto se hace porque los chicos dan testimonio. Casi todos los que estamos en REMAR conocimos por un folleto. Por ejemplo a mí una compañera del trabajo en Buenos Aires me regaló una calcomanía donde aparecía la información”.

Victor se mostró crítico ante algún mensaje en las redes y afirmó que muchas personas hablan mal de REMAR o de los chicos que participan en la organización porque no están sufriendo las necesidades que los chicos  sufren. “hay mucha falta de información e ignorancia. El 70% de las personas en situación de calle están albergados en REMAR”, comentó.

“Tenemos 24 casos y 23 son los que presentan síntomas, son chicos jóvenes. La mayoría quedó aislado en la granja ya que estamos hablando de 17 hectáreas, están controlados por salud, y en un buen estado. Sólo 6 chicos estaban en el Hospital Central pero por las condiciones en las que estaban los mandaron a hoteles. y tenemos a un hombre mayor de 65 años que estaba internado. Los hisopados los hicimos no sólo en la granja, sino para todo el personal y autoridades”, expresa Víctor.

Festa afirma que eran conscientes que iba a pasar algo así, mantienen el protocolo en orden, sin embargo el estar albergando a personas de diferentes lugares los dejaba un poco más vulnerables a la situación.

Con respecto al papel de la iglesia el coordinador expresó que a nivel mundial la iglesia se ha despabilado. Las iglesias han aportado a la sociedad no solo espiritualmente sino también materialmente, con alimentos, ropa, etc. “He visto muchísimo evangelismo a nivel mundial y eso es muy bueno”.

REMAR MUSIC FEST 2020

Este año se realizaba en agosto la fiesta anual de REMAR donde miles jóvenes asisten todos los años. El evento se caracteriza por ser toda una jornada de plenarias y música en vivo. Al acercarse la noche están los artistas principales. Por la situación que se vive actualmente el evento este año se ha cancelado. Sin embargo, se realizarán todos los sábados de agosto INSTA LIVE con los artistas, en la página oficial “REMAR MUSIC FEST”.

El 7 de agosto estará presente Mr. Fonsy el dominicano con corazón de argentino estará a partir de las 21hs.

El 14 de agosto se realizará con REDIMI2, el cantante principal del evento de este año. El cantante Willy González es de República Dominicana y es uno de los raperos más influyentes en los últimos años.

Para el 21 de agosto el Instagram Live lo llevará PEPE LÓPEZ BAND. El artista desde Estados Unidos estará a partir de las 21hs.

El 28 de Agosto estará Rojo, Emmanuel y Linda estarán también a partir de las 21hs.

Fonte: Ministerio B.E.S

Tags Populares

Top 3

MISIONERA COLOMBIANA

22 de mayo de 2019 |   2438

FM GODSEND

14 de septiembre de 2019 |   1560

ANIVERSARIO FM GODSEND

24 de septiembre de 2018 |   973